La aplicación de la ONU que te ayuda a contribuir a la lucha contra la crisis climática
“Me importa, pero no sé qué hacer” ya no es una excusa plausible, al parecer, al menos por lo que se refiere a la batalla para combatir el cambio climático. A partir del pasado mes de septiembre de hecho es posible descargar una aplicación que te guía en la realización de pequeñas acciones que tienen un gran impacto en el medio ambiente, haciéndote participar a esa lucha de la que todo el mundo habla pero por la cual pocos hacen algo.
La crisis climática es un tema de actualidad central en las políticas de todos los países. El problema es que a menudo se piensa que solo las grandes instituciones pueden intervenir de manera significativa. Si bien estos desempeñan un papel fundamental, lo cierto es que cada uno de nosotros puede contribuir a su manera. Sin embargo, muchos no saben cómo hacerlo. Con estas personas en mente, Alessandro Armillotta creó AWorld. “Se dice que el tema ambiental no interesa a nadie: nosotros, en cambio, pensamos que la gente quiere hacer algo, pero no sabe por dónde empezar”, dijo él y su equipo.
AWorld es una plataforma que educa sobre la cultura de la sustentabilidad, a través de un recorrido a puntos que premia el comportamiento positivo para el medio ambiente. La aplicación se presenta en forma de juego interactivo, en el que el usuario debe enfrentar desafíos y seguir consejos para ganar puntos. El objetivo del juego es formar hábitos saludables para nosotros y para nuestro planeta.
De hecho, el cofundador Alessandro Armillotta afirmó que la intención principal era “permitir que las personas sepan por qué una acción es sostenible y otra nociva, empezando con las pequeñas cosas de cada día. Qué diferencia puede hacer, por ejemplo, estar en la ducha cinco minutos en lugar de un cuarto de hora”. La aplicación realmente tiene mucho que enseñar, por ejemplo, ¿sabías que comprar ropa de algodón no es una opción tan ecológica?
El diseño de la aplicación es muy atractivo y muestra los efectos de nuestras acciones en tiempo real. Como explica Armillotta, “en la pantalla de inicio siempre hay un panel que indica el impacto en el medio ambiente de tus acciones, en términos de ahorro de agua o electricidad, así como de emisiones de CO2. Te lo tomas como un juego, pero mientras tanto cambias la realidad para mejor y aprendes mucho”.
El proyecto de la startup italiana, fundada por Alessandro Armillotta, Marco Armellino y Alessandro Lancieri, parecía tan exitoso que inmediatamente llamó la atención de la ONU. De hecho, ésta la ha elegido como aplicación para apoyar la campaña Act Now, la campaña de las Naciones Unidas para impulsar la acción individual hacia la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático. Fue precisamente en ocasión de la Asamblea General de las Naciones Unidas que fue lanzada el 23 de septiembre pasado.