Tecnología

Adiós Flash Player

El ciclo de la vida prevé que lo antiguo dé paso a lo nuevo y en un sector como el tecnológico donde la vida de los productos tiene una duración muy corta, esto ocurre con más frecuencia. Sin embargo, hay algunos productos que logran durar mucho tiempo, hasta que llegan a un punto en el que ya no pueden seguir el ritmo de los nuevos inventos y las nuevas tecnologías y, por tanto, están condenados a morir. Este es el caso de Flash Player, el plug-in de Adobe que nos ha acompañado durante 25 años, permitiéndonos ver videos y jugar en la web. 

A partir del 31 de diciembre de 2020, ya no es posible descargar el programa y, para el 12 de enero de 2021, todos los sitios bloquearán la visualización de contenido Flash. Algunos navegadores ya han descontinuado su compatibilidad con Flash, otros lo están haciendo en estos días. Su propio productor recomienda encarecidamente desinstalar el programa, ya que sin su soporte y las actualizaciones necesarias, podría ser un peligro para la seguridad de los ordenadores y de sus usuarios.

Flash Player resistió durante mucho tiempo, pero al final no pudo más. Cuando se lanzó por primera vez en 1996, fue un hito en el mundo de la web, ya que fue lo que permitió ver vídeos y animaciones. En 2009 era instalado en el 99% de las computadoras que tenían conexión a Internet. Su presencia era fundamental para aprovechar al máximo la mayoría de los sitios. Sin embargo, con la llegada de los dispositivos móviles, ha comenzado a mostrar señales de falla. De hecho, al estar diseñado para los viejos ordenadores, tuvo problemas para adaptarse a los nuevos dispositivos. Aunque los creadores habían creado una versión Lite, diseñada para tabletas y teléfonos inteligentes, su funcionamiento era bastante malo.

Otro gran punto en contra de Flash Player se refería a la discutible seguridad de su para los datos de millones de usuarios. De hecho, a lo largo de los años ha demostrado repetidamente muchas vulnerabilidades en términos de seguridad. Junto con las actualizaciones, surgían una serie de errores que permitían a los piratas informáticos espiar las pestañas de los navegadores, transmitir contenido falso e instalar malware en las computadoras.

Uno de los primeros detractores del plug-in fue Steve Jobs, quien anunció que en los dispositivos de Apple como los iPads y los iPhones no sería posible utilizar Flash Player. En 2010 incluso escribió una carta abierta en la que informaba las razones por las que Apple creía que Flash Player era una herramienta inadecuada, obsoleta y dañina. Estas incluyeron la falta de seguridad y privacidad garantizadas por el programa, la incompatibilidad con nuevos dispositivos que usaban tecnología táctil y el enorme gasto de energía y recursos del sistema necesarios para que funcionara.

Desde hace algún tiempo, la mayoría de los sitios y plataformas como Netflix, Facebook y YouTube han estado transmitiendo videos sin problemas y sin usar Flash Player, ahora reemplazado por HTML5. El propio Adobe, desde que anunció el cese de Flash en 2017, ha comenzado a incentivar el uso del software libre.

News Default

Recent Posts

Motorola: las características del nuevo Edge 30 Pro

Es la última incorporación a la familia edge de Motorola, disponible en los colores Cosmos…

4 años ago

ClippiKlap: observar la realidad desde nuevas perspectivas

Desde hace unos dos años, la pandemia ha cambiado y limitado la forma en que…

4 años ago

Ahora también los robots pueden hacer música

La inteligencia artificial es una tecnología informática que en las últimas décadas ha ido transformando…

4 años ago

La criptomoneda llega a WhatsApp. Meta introduce los pagos con Pax Dollars

WhatsApp, una de las plataformas de mensajería instantánea más populares y utilizadas y que forma…

4 años ago

Turismo espacial: la primera misión solo para civiles es un éxito

El debut del turismo espacial tuvo lugar frente a la costa del Océano Atlántico, en…

4 años ago

Samsung presenta los nuevos Galaxy Buds 2

Durante el evento Unpacked 2021 organizado por Samsung el pasado 11 de agosto, el gigante…

4 años ago