Tecnología

Las gafas de esquí inteligentes para los amantes de los deportes invernales

Al principio, las gafas de esquí eran algo que se utilizaba para protegerse de las condiciones climáticas adversas. Luego se convirtieron en un accesorio imprescindible para los esquiadores y los practicantes de snowboard que lo empezaron a usar cualquier situación. Sus principales funciones son: proteger de los rayos UV, actuar como filtro ante la luz intensa, proteger del viento y de la nieve y, por último, evitar que cuerpos extraños entren en los ojos. Como cualquier otro árticulo para llevar, también las gafas de esquí se han convertido en algo que tiene que ser “estiloso”, con formas y colores de tendencia. El paso siguiente era lo de añadir un tercer componente: la tecnología. 

Además de ser útiles y de moda, ahora las gafas de esquí también pueden ser inteligentes, como las nuevas LinkLens que con sus auriculares integrados permiten a los esquiadores escuchar música y utilizar comandos de voz incluso cuando se está esquiando. La idea fue de una empresa canadiense con sede en Toronto, cuyo objetivo es «mejorar la experiencia de los entusiastas (del esquí) a través de la tecnología innovadora». Sus gafas de esquí multifuncionales, como las llaman sus creadores, están equipadas con tecnologías Open Air Audio y Dual-mic Noise Cancellation que garantizan la cancelación del ruido externo y calidad del sonido incluso en caso de vientos fuertes. Escuchar tu playlist favorita, llamar al restaurante para reservar una mesa para la cena o simplemente dar órdenes a tu asistente de voz serán actividades que se podrán realizar cómodamente también cuando se está practicando deporte de invierno. Y gracias al Single-ear Mode será posible hacerlo con total seguridad. Al activar este modo, el audio seguirá siendo claro, permitiendo al mismo tiempo de permanecer alerta a los ruidos del entorno.

Los LinkLens cuentan con un diseño unibody y un revestimiento de TPU que los hace extremadamente flexibles y resistentes a los impactos. Son compatibles con diferentes cascos y gorras, y la empresa asegura que no presionan en las orejas, para que sean cómodas incluso después de muchas horas de uso. Las lentes son intercambiables, lo que permite insertar los tres tipos diferentes disponibles con las gafas, en función de la hora del día en la que se decide dedicarse a la actividad deportiva y en función de las condiciones climáticas. Todas las lentes protegen al 99% de los rayos ultravioleta, mientras que las de Night Vision mejoran la visibilidad por la noche y en casos de cielo nublado.

LinkLens están disponibles en el modelo estándar y en el modelo Pro. La diferencia está en la presencia del asistente de voz y en la mayor duración de la batería en este último. La versión clásica dura hasta 10 horas, mientras que la versión Pro puede durar hasta 20 horas.

News Default

Recent Posts

Motorola: las características del nuevo Edge 30 Pro

Es la última incorporación a la familia edge de Motorola, disponible en los colores Cosmos…

4 años ago

ClippiKlap: observar la realidad desde nuevas perspectivas

Desde hace unos dos años, la pandemia ha cambiado y limitado la forma en que…

4 años ago

Ahora también los robots pueden hacer música

La inteligencia artificial es una tecnología informática que en las últimas décadas ha ido transformando…

4 años ago

La criptomoneda llega a WhatsApp. Meta introduce los pagos con Pax Dollars

WhatsApp, una de las plataformas de mensajería instantánea más populares y utilizadas y que forma…

4 años ago

Turismo espacial: la primera misión solo para civiles es un éxito

El debut del turismo espacial tuvo lugar frente a la costa del Océano Atlántico, en…

4 años ago

Samsung presenta los nuevos Galaxy Buds 2

Durante el evento Unpacked 2021 organizado por Samsung el pasado 11 de agosto, el gigante…

4 años ago