Fue en 2005 que Google lanzó por primera vez Google Maps, su servicio geográfico en la web que permitía ver mapas de gran parte de la Tierra. Ahora se ha convertido en una herramienta indispensable en nuestros teléfonos inteligentes, como la agenda y la cámara. Sin siquiera pensarlo demasiado, nos subimos al auto para ir a un lugar, colocamos nuestro teléfono en el soporte, ingresamos el nombre del lugar que nos interesa y dejamos que Google Maps nos lleve a nuestro destino.
A lo largo de los años, Google Maps se ha ido enriqueciendo con muchas funcionalidades como Google Street View, que permite visualizar fotografías de 360° de diferentes ubicaciones, y Google Transit, con el que se puede trazar una ruta exclusivamente en transporte público. Ahora Google ha decidido hacer la aplicación aún más práctica y funcional, dando a los usuarios la posibilidad de pagar, directamente desde la app, el billete del autobús o el coste del parquímetro. Mediante la integración con Google Pay, de hecho será posible realizar pagos dentro de Google Maps, sin la necesidad de abrir páginas adicionales. Habrá una pantalla específicamente dedicada al pago de los billetes de transporte público y del parquímetro.
En cuanto al aparcamiento, lo único que tiene que hacer el usuario es decidir la duración de la estancia, introducir el número de matrícula de su vehículo y hacer clic en “pagar”. En el caso de que se necesite más tiempo, simplemente basta con abrir la aplicación y cambiar la duración con un par de clics. En el caso del transporte público, sin embargo, una vez comprado el billete, se recibirá un código QR por correo electrónico que deberá ser escaneado en los lectores a bordo de los vehículos o en las estaciones.
Google quiere subrayar la utilidad de esta nueva función sobre todo en una situación como la que estamos viviendo, en la que, debido a la pandemia, sigue siendo preferible evitar tocar las superficies de los espacios compartidos. De hecho, la operación se puede realizar con comodidad y seguridad, sin tener que tocar nada más que su teléfono inteligente y sin perder el tiempo buscando por dónde ir por los billetes.
Por el momento, podemos afirmar que esta última función de Google Maps se encuentra todavía en fase de prueba, dado que solo se puede probar en América, más específicamente abarcará unas 400 ciudades americanas, entre ellas Boston, Nueva York, Los Ángeles, Houston, Washington D.C. y Cincinnati. Además, inicialmente será disponible exclusivamente para los dispositivos Android, mientras que los propietarios de iOS tendrán que esperar un poco más.
Es la última incorporación a la familia edge de Motorola, disponible en los colores Cosmos…
Desde hace unos dos años, la pandemia ha cambiado y limitado la forma en que…
La inteligencia artificial es una tecnología informática que en las últimas décadas ha ido transformando…
WhatsApp, una de las plataformas de mensajería instantánea más populares y utilizadas y que forma…
El debut del turismo espacial tuvo lugar frente a la costa del Océano Atlántico, en…
Durante el evento Unpacked 2021 organizado por Samsung el pasado 11 de agosto, el gigante…