Internet

Garante de privacidad italiano y Facebook contra el Revenge Porn

En una sociedad cada vez más tecnológica, donde la información se difunde a una velocidad sin precedentes, el rápido intercambio de datos a veces se convierte en un verdadero problema. Esto pasa cuando la información consiste en datos sensibles de personas que se convierten en verdaderas víctimas de un intercambio feroz, más allá de cada control.

En los últimos años ha habido muchos informes de personas (sobre todo mujeres) que se han quitado por la difusión ilícita de imágenes o videos personales y sexualmente explícitos. Ahora es un crímen difundir imágenes o videos con contenido sexualmente explícito sin el consentimiento de las personas representadas por quienes crearon estas imágenes y quienes las reciben y contribuyen a su mayor difusión con el fin de generar daño a las personas representadas.

Esta es una forma avanzada de ciberacoso y el material pornográfico puede ser robado de varias formas, incluida la toma de imágenes y videos de la víctima durante momentos íntimos a través de cámaras ocultas y el pirateo del espacio en el Cloud de la víctima.

Contra el Revenge Porn el Garante de Privacy italiano (una autoridad administrativa independiente establecida por la llamada ley de privacidad) ha decidido hacer que un canal de emergencia esté disponible en su sitio.

Las personas que temen la posible difusión de sus fotos o sus videos íntimos en Facebook o Instagram, tendrán la oportunidad de denunciar este riesgo y tener las imágenes bloqueadas. El informe se puede realizar en un canal activado por Facebook el año pasado en Italia, como programa piloto.

A partir del 8 de marzo, los adultos podrán utilizar la plataforma del Garante de Privacidad para denunciar la posible transmisión de fotos o videos íntimos en la web, con el fin de tenerlos bloqueados, evitando cualquier riesgo. El informe también requiere la compilación de un formulario para brindar la información relevante a la Autoridad, posteriormente será necesario subir las imágenes al programa a través de un enlace. De esta forma, Facebook podrá cifrar las imágenes subidas mediante un código «hash», haciéndolas irreconocibles antes de destruirlas. Además, las fotos también serán imposibles de publicar en Facebook.

Ciertamente, esta no es una solución definitiva, ya que existen muchos otros canales online y offline para difundir material privado y sexual, pero podría constituir un modelo de referencia para muchas otras plataformas en más naciones del mundo y redes sociales en uso por millones de usuarios.

Si bien es cierto que la tecnología de la información es en algunos casos un medio peligroso, especialmente para los jóvenes, también es cierto que puede aportar también soluciones a los problemas que surgen en la red.

News Default

Recent Posts

Motorola: las características del nuevo Edge 30 Pro

Es la última incorporación a la familia edge de Motorola, disponible en los colores Cosmos…

4 años ago

ClippiKlap: observar la realidad desde nuevas perspectivas

Desde hace unos dos años, la pandemia ha cambiado y limitado la forma en que…

4 años ago

Ahora también los robots pueden hacer música

La inteligencia artificial es una tecnología informática que en las últimas décadas ha ido transformando…

4 años ago

La criptomoneda llega a WhatsApp. Meta introduce los pagos con Pax Dollars

WhatsApp, una de las plataformas de mensajería instantánea más populares y utilizadas y que forma…

4 años ago

Turismo espacial: la primera misión solo para civiles es un éxito

El debut del turismo espacial tuvo lugar frente a la costa del Océano Atlántico, en…

4 años ago

Samsung presenta los nuevos Galaxy Buds 2

Durante el evento Unpacked 2021 organizado por Samsung el pasado 11 de agosto, el gigante…

4 años ago