La ambulancia en dos ruedas viene de Francia y se llama Emergency Bike
Es rápida, súper tecnológica y, sobre todo, a prueba de tráfico. Es una bicicleta eléctrica diseñada específicamente para médicos, para permitirles llegar rápidamente a los lugares donde se requiere su ayuda. Están diseñadas para las grandes ciudades donde, debido al tráfico urbano, las ambulancias clásicas de cuatro ruedas suelen encontrar problemas de tráfico y que, en consecuencia, retardan en socorrer a las personas. Y sabemos que en algunos casos unos minutos hacen la diferencia entre la vida y la muerte.
Fue inventado por la empresa francesa Ecox Enterprises en colaboración con Wunderman Thompson. La primera se ocupa de movilidad no contaminante, mientras que la segunda es una empresa de consultoría tecnológica. El fabricante de bicicletas de carga Urban Arrow y Ump (Urgences Medicales de Paris), el conjunto de trabajadores de urgencias de París, también contribuyeron a su creación.
Esta bicicleta con pedaleo asistido está equipada con un baúl de 150 litros que permite llevar en su interior todo el material médico necesario para una primera intervención. También está equipada con GPS, luces intermitentes, una sirena de 140 decibelios y paneles de colores insertados dentro de las ruedas para aumentar su visibilidad en el tráfico.
El director creativo de Wunderman Thompson Paris, Adrien Mancel, está muy satisfecho con esta nueva invención. Dijo: “Estamos muy contentos de celebrar el lanzamiento de bicicletas de emergencia para las calles de París y contribuir a optimizar las intervenciones médicas urbanas. Estas ebike-ambulancias son rápidas, se mueven fácilmente en el tráfico pesado, se estacionan en espacios limitados y, lo más importante, permiten a los médicos cruzar París con sus suministros médicos, llegando a cada lugar de intervención dos veces más rápido”. Luego agregó: «Nuestra esperanza es desarrollar un proyecto en el que las bicicletas de emergencia se puedan utilizar en diferentes servicios de rescate en otras ciudades y países».
El propósito de la bicicleta eléctrica no es reemplazar completamente la ambulancia clásica. Basta pensar que el transporte de un paciente sería imposible en un vehículo de dos ruedas. La idea, sin embargo, es dar una solución para aquellos casos específicos, como un paciente con un infarto en curso, en el que un retraso del vehículo de rescate pondría en riesgo la vida del paciente. Mancel dice: “Se estima que en el caso de una enfermedad cardíaca, con cada minuto perdido hay un 10% menos de posibilidades de supervivencia. En estas condiciones, el tiempo de reacción de los médicos en la ciudad es crucial”.
En la práctica, el médico llega al lugar de rescate en la bicicleta eléctrica para estabilizar al paciente, y luego espera a la ambulancia tradicional que llegará según sus propios horarios y, si es necesario, trasladará a la persona al hospital.