Aptera Paradigm: el primer vehículo eléctrico solar del mercado

Parece que viene de una película de ciencia ficción, y da la impresión de que en cualquier momento puede elevarse del suelo como los coches de la famosa película de Ridley Scott, Blade Runner. Aunque su diseño futurista puede sugerir lo contrario, el Aptera Paradigm no es (todavía) capaz de volar, pero es por cierto algo extraordinario.

De hecho, estamos hablando del primer coche experimental de energía solar que salirà al mercado. Es uno de esos vehículos que suelen participar en el World Solar Challenge, el evento internacional en el que compiten los coches propulsados por energía solar, que generalmente son el resultado de proyectos llevados a cabo por las principales universidades del mundo. El Aptera Paradigm ha superado con éxito todas las pruebas necesarias para salir al mercado y, a partir del próximo año, saldrá a la venta. En realidad, los más rápidos ya han podido reservarlo desde el sitio. Veamos cuáles son las características más interesantes.

Aptera Paradigm se presenta como un coche eléctrico “que no hay que recargar”. La versión básica tiene una autonomía de 640 kilómetros por una carga, mientras que la versión Plus alcanza los 1.610 kilómetros. Esto significa que se puede ir desde Vancouver hasta San Francisco sin tener que recargar el automóvil (y aún con casi 100 kilómetros de autonomía). Y si uno decide tomarse un descanso del viaje y parar el coche por algún tiempo, el indicador de carga indicará un aumento de los kilómetros disponibiles a recorrer cuando se reemprende la ruta.

Los numerosos paneles solares pequeños puestos sobre el coche permiten que el vehículo se recargue de forma autónoma utilizando la energía limpia que proviene del sol. En condiciones climáticas óptimas, la empresa afirma que la energía captada por los rayos del sol permite recorrer hasta 72 kilómetros. Los paneles están situados en el techo del automóvil, pero si alguien lo desea, pueden recubrir todas las superficies horizontales del coche, desde el maletero hasta el capó, para aumentar la cantidad de energía recogida.

La altísima eficiencia también es posible gracias a la carrocería ultraligera que está hecha con materiales ligeros pero resistentes como el carbono, el kevlar y el cáñamo que combinados entre ellos. En cuanto a la aerodinámica, el coeficiente de penetración es igual a 0,13. El coche, que tiene tres ruedas, cuenta con dos motores de 50 kW integrados en las ruedas delanteras, en la versión de 100 kW. Aquellos que quieren más potencia pueden optar por la versión de 150 kW que integra un motor adicional en la rueda trasera. La velocidad máxima es de unos 160 km/h, lo que no es tan sorprendente. La aceleración, sin embargo, permite hacer 0-100 km/h en 3,5 segundos, una característica muy interesante.

Para su lanzamiento al mercado, sus fabricantes han pensado en un coche completamente personalizable. Hay una versión básica con 400 km de autonomía disponible al coste de 25.900 dólares (21 mil euros), hasta llegar a la versión Plus de 1600 km con un precio de 44.900 dólares (37 mil euros).

Entre las opciones disponibles enumeradas en el sitio se encuentra el SafetyPilot, que es capaz de detectar la presencia de peatones en las cercanías, advertir cuando se está saliendo del carril, realizar un frenado de emergencia y configurar el control de crucero adaptativo. Las otras opciones incluyen un mejor sistema de audio, un kit para acamparse, un kit para el transporte de mascotas y finalmente un kit de ruedas para recorrer caminos de tierra. 

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × 1 =