Robot humanoide se convierte en entrenador personal, un nuevo objetivo de la Inteligencia Artificial

Algunas noticias son sorprendentes pero, al mismo tiempo, no llegan del todo inesperadas, sobre todo cuando se trata de inteligencia artificial. Cada vez que la IA presenta una innovación, un segundo después de que nos maravillamos con ella, ya nos preguntamos cuál será el siguiente paso en tecnología avanzada. De hecho, parece que no hay límites en este campo, y la idea de poder producir maquinaria capaz de realizar trabajos que parecen posibles solo para los humanos asusta un poco.

En esta ocasión, la inteligencia artificial nos ha propuesto no una simple máquina, sino un auténtico robot humanoide capaz de ser un entrenador personal, por tanto capaz de seguir la sesión de entrenamiento de una persona (tanto deportiva como de peso corporal). La invención es italiana, ya que el software y, en parte, el hardware son el resultado del proyecto multidisciplinar «IA empoderada para aplicaciones de fitness» de los estudiantes de la Alta Scuola Politecnica del Politecnici di Milano y Torino, coordinado por la profesora Barbara Caputo (PoliTo).

El trabajo se llevó a cabo utilizando el robot Pepper, el primer robot humanoide capaz de percibir las principales emociones, como la alegría, la tristeza, el enfado y la sorpresa, adaptando su comportamiento al estado de ánimo del ser humano con el que interactúa.

El proyecto para implementar las funciones de Pepper se desarrolló como parte del programa empresarial Pioneer de la Escuela de Emprendimiento e Innovación de Turín y se valió de la colaboración de Reply (un modelo de red de empresas que se ocupa, entre otras cosas, también de inteligencia artificial).

El resultado de este trabajo es un robot humanoide capaz de realizar el trabajo de un entrenador personal, ya que se han implementado características como el conteo de repeticiones, corrección de errores e incluso la visualización de actuaciones anteriores. Como se mencionó, Pepper puede seguir los entrenamientos con herramientas y cuerpo libre. Y sabemos que con el peso corporal la gente tiene mucha más probabilidad de cometer errores, por lo que la ayuda de un entrenador personal se vuelve fundamental para realizar correctamente el ejercicio, obtener buenos resultados y evitar lesiones físicas.

Así es como Pepper puede intervenir, utilizando algoritmos avanzados de inteligencia artificial para monitorear las posiciones del cuerpo humano. Un robot que podría resultar muy útil y necesario no solo en el gimnasio, sino también y sobre todo para el fitness en casa. Por esta razón, algunos miembros del equipo, que ahora han adquirido el know-how durante el proyecto, han fundado la startup Gymnasio, para ingresar al mercado del fitness en casa, que recientemente se ha expandido continuamente.

No nos sorprende que el proyecto del robot entrenador personal italiano haya sido considerado uno de los mejores del ciclo 15 de la ASP (Alta Scuola Politecnica) y tenemos muchas ganas de ver Pepper en acción como un verdadero entrenador.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

doce − 2 =