El robot Gundam supera la primera fase de movilidad
Los conocidos manga, o cómics, y el anime, su transposición cinematográfica, forman parte del enorme patrimonio cultural y social de Japón. De hecho, hay museos, tiendas y barrios dedicados a este arte.
En Japón, este género literario está recomendado no sólo para niños y jóvenes, sino también para adultos y de hecho hay diferentes tipos de manga: el manga Kodomo está dirigido a niños; el manga Shonen es para jóvenes de 12 a 18 años, mientras que el manga Shoujo es para niñas; en cambio, el manga Josei está dirigido a mujeres trabajadoras mayores de 20 años y el manga Seinen está dirigido a hombres de 18 a 30 años.
En los últimos años, también se han creado muchos robots para representar a los protagonistas de estos cómics. En 2014 un equipo de ingenieros japoneses empezó un proyecto bastante exigente, se trata de la realización de la réplica a escala 1:1 del muy famoso robot RX-78-2 Gundam de la serie de anime de 1979 «Mobile suite Gundam», los protagonistas eran robots gigantes controlados por humanos colocados en su interior.
Actualmente el robot se encuentra en el puerto de Yokohama y sus dimensiones reales son verdaderamente gigantescas, Gundam tiene 18 metros de altura y su peso alcanza las 25 toneladas. El marco de la estructura es móvil y compuesto de acero, mientras que el material de la parte exterior es de resina de carbono. El androide, a diferencia de su gemelo de televisión, no puede alojar al conductor en su interior y, por lo tanto, está controlado de forma remota. Gundam ha pasado las primeras pruebas de movilidad y ahora puede mover los brazos, los dedos, arrodillarse y caminar.
Los Juegos Olímpicos de Tokio habrían sido el lanzamiento para presentar el proyecto al mundo entero, pero la pandemia global ha cambiado todos los planes. El gigante de la ingeniería será, por lo tanto, el “caballo de batalla” y la atracción principal de la «Gundam Factory Yokohama», un área de exhibición dedicada al robot. El complejo ofrece dos zonas: el Gundam-Lab para el entretenimiento y la historia del robot que incluye también cafés y tiendas y el Gundam-Dock, el punto principal del complejo turístico, donde los visitantes tendrán la oportunidad de ver al gigante Gundam de cerca.
Este proyecto de ingeniería tuvo tanto éxito que el pasado mes de agosto se celebró una ceremonia para inaugurar la cabeza del robot. En los próximos meses, el equipo de ingenieros llevará a cabo algunas pruebas para ver si Gundam podrá moverse de forma semiautónoma sin el apoyo de la base que actualmente lo está sosteniendo.