Las tabletas de Panasonic para condiciones extremas
La marca japonesa de productos electrónicos, Panasonic Corporation, ha creado una línea de productos “ultrarresistentes” diseñados para ser utilizados en situaciones extremadamente complejas y en las que un dispositivo electrónico normal no debería funcionar. A menos que quieras correr el riesgo de destruir el dispositivo, o peor hacerte daño debido, por ejemplo, a una batería explotada por las altas temperaturas.
La gama Toughbook comprende una serie de productos tecnologícos «rugged» (literalmente robustos o resistentes), que incluyen palmares, tabletas y portátiles de última generación, construidos con materiales que los hacen aptos para su uso en sectores como el sector público, el transporte, los servicios públicos, la logística y la construcción. Todas áreas cuyos entornos ponen seriamente a prueba la robustez de los dispositivos electrónicos. Desde los bomberos que trabajan cerca del fuego hasta los médicos y los albañiles. Esta línea está pensada especialmente para ellos.
Todos los productos cumplen con las especificaciones IP de resistencia al agua y al polvo y cumplen con el estándar MIL-STD-810G para las caídas. Están cubiertos con un marco de magnesio que protege los componentes internos de los golpes y las caídas, mientras que la funda exterior está hecha de elastómero, útil para proteger la pantalla y contener la fuerza del impacto. También están equipados con pantallas antirreflectantes, para que sean perfectamente visibles también bajo la luz solar directa.
La última joya de la gama es el Toughbook FZ A3. Es una tableta fully rugged con una pantalla de 10,1 pulgadas y una resolución de 1920×12000, con un diseño muy similar al de sus predecesoras: gris y negra con una funda protectora integrada. Cuenta con dos cámaras, una cámara frontal de 5mp y una cámara trasera de 8mp. Pesa 890 gramos y tiene un grosor de 16,8 mm. Tiene una entrada para el jack de audio, una para USB 2.0 y USB-C, un espacio específico para guardar el bolígrafo para ser utilizado en la pantalla, dos ranuras para nano SIM y varias teclas, algunas de las cuales se pueden personalizar.
Lo que la hace especial y diferente de las tabletas anteriores de la gama no es tanto su exterior como su hardware. A diferencia del Toughbook A2 que tenía una CPU Intel Atom con 4GB de RAM, el A3 disfruta de un procesador Qualcomm SDM660 de 8 núcleos con 4GB de RAM y 64GB de memoria. Tiene una autonomía de 9 horas con baterías estándar y 15,5 horas con baterías de doble capacidad. Puede conectarse a través de Wi-Fi, Bluetooth 5 e incluso NFC.
En cuanto a su súper robustez, la tableta está certificada por el estándar militar MIL-STD-810G, lo que significa que puede soportar caídas de hasta 1,5 metros de altura. La certificación IP65, en cambio, garantiza su resistencia a los líquidos. Se puede utilizar de forma segura en temperaturas que oscilan entre -20 y 50 grados y la pantalla funciona tembién bajo la lluvia. Por último, está actualizado también en cuanto a seguridad de datos, con un sistema de seguridad de nivel enterprise.