Bird Buddy: el comedero de pájaros dotado de inteligencia artificial

Parece una pajarera robótica del futuro lista para albergar especies artificiales creadas en el laboratorio, como en una película de ciencia ficción. Alguien, por otro lado, afirma que, al mirarlo recuerda un timbre de la puerta inteligente, bonito y elegante. En realidad, no es más que un «simple» comedero de pájaros, que se puede colocar fuera de tu casa, para que las aves de todo tipo puedan detenerse para un breve descanso para almorzar.

Lo que hace Bird Buddy tan especial es la presencia de una cámara integrada conectada a una inteligencia artificial que permite al sistema de reconocer más de 1000 especies diferentes de aves. La cámara toma fotografías de los pájaros que se detienen en tu Bird Buddy y guarda las imágenes directamente en el teléfono móvil, a través de la aplicación correspondiente. Además, envía notificaciones en tiempo real cuando un huésped volátil se apoya sobre el comedero.

La idea nació en 2020, de las mentes de siete chicos eslovenos de Ljublijana (capital de Eslovenia). Para financiar el proyecto, los chicos recurrieron a KickStarter, el sitio web estadounidense que “existe para ayudar a dar vida a los proyectos creativos”. El objetivo inicial de 50.000 euros se superó con creces. A poco más de 15 días del final de la campaña de crowdfunding, se recaudaron casi 2,5 millones de euros, con más de 14.300 patrocinadores. 

La cámara tiene una lente de 5MP y puede grabar videos de 720p, con un campo de visión de 120°. Una vez que se captura la imagen o el video, la inteligencia artificial puede reconocer las especies de aves. Si la pausa del pájaro fue realmente corta y la foto tomada fue borrosa, la presencia de un micrófono en su interior aún permite reconocerlo gracias al sonido. 

Además de ser un gadget divertido que también se convierte en una especie de juego, dado que cada ave reconocida desbloquea una insignia, Bird Buddy también constituiría una importante plataforma de código abierto que, con los datos recopilados, ayudaría a los estudiosos a seguir los flujos migratorios de las aves. 

También se vuelve una mirada al medio ambiente. En primer lugar, parte de los ingresos se destinarán a la compra de comida para pájaros. Los comederos se fabrican con plásticos reciclados muy resistentes y el módulo central se puede quitar fácilmente y eventualmente reemplazar con uno nuevo, sin necesidad de tirar toda la unidad. Además, para aquellos que no quieran utilizar el cable USB-C para recargarlo y hacer aún más sostenible su nuevo gadget, también existe la posibilidad de alimentarlo con energía solar, mediante la incorporación de un pequeño panel solar.

El coste de una unidad debería rondar los 150 euros, incluidos los gastos de envío. También se recibirá una guía de alimentación de aves con el comedero, adecuada tanto para principiantes como para expertos en aves. Para poder colocar el comedero inteligente en tu balcón, o en tu jardín, tendráss que esperar hasta septiembre de 2021, o sea cuando se esperan las primeras entregas.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 + 15 =