La primera ciudad del mundo controlada por la inteligencia artificial

Se encontrarà en China, especifícamente en la ciudad de Chongqing, en la zona suroeste del país. En realidad, será un campus ciudad y será el resultado de un proyecto llamado Cloud Valley, llevado a cabo por la empresa de tecnología china Terminus y la firma de arquitectura danesa BIG. Esta última es uno de los estudios más vanguardistas en el campo de los escenarios urbanos y tuvo tanto éxito que abrió también una sucursal en Nueva York.

En septiembre pasado, China Everbright Group, propietario de la empresa Terminus, publicó los proyectos que retratan la ciudad futurista completamente controlada por la inteligencia artificial. Toda la zona estará repleta de sensores y dispositivos conectados a wifi que recogerán datos de todo tipo, tanto sobre el estado del entorno como las condiciones meteorológicas y el nivel de polución, como sobre los hábitos de las personas que residen allí.

Esta smart city se extenderá por más de 4 millones de metros cuadrados donde se verán techos llenos de vegetación, y donde las líneas futuristas de los edificios se combinarán en perfecta armonía con la naturaleza. El director de BIG Studio, Bjarke Ingels, dijo: “Cloud Valley fue pensada como una ciudad donde las personas, la tecnología y la naturaleza prosperarán juntas, con espacios diseñados para todo tipo de vida: la vida humana, la vida vegetal , la vida animal, e incluso la vida artificial”.

En diversas áreas del campus se crearán patios al aire libre para organizar exposiciones y eventos deportivos, donde en algunos casos, los seres humanos serán entretenidos por los robots. Por lo menossesto es lo que se ve en uno de los videos presentados con el proyecto. 

Todo dentro de la ciudad inteligente será automático, seguirá las órdenes de la IA y se basará en los hábitos de los habitantes sin que éstos muevan un dedo. Por ejemplo, todos los edificios tendrán paneles solares integrados controlados por el software de Terminal Group. En una mañana típica, cuando sale el sol, las ventanas se «abren» solas, dejando que la luz del sol filtre gradualmente hacia las casas. Después de eso, un mayordomo virtual llamado Titán seleccionará el desayuno, elegirá el atuendo según las condiciones climáticas y proporcionará los planes del día.

“Después del desayuno, podrás subirte a tu vehículo inteligente y totalmente automatizado para recorrer la ciudad mientras consultas las últimas noticias sobre el mercado internacional, que te serán sugeridas en base a un algoritmo, ¡claro!”, explica la empresa de tecnología. En la práctica, cuanto más datos recopile y analice la inteligencia artificial, más se actualizará constantemente la ciudad.

Se estima que desde el inicio de las obras se necesitarán unos tres años para completar el proyecto.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 − 13 =